Me parece...

He escuchado a muchas personas decir que es mejor callar, y me pregunto, ¿es realmente cierto? Busco respuestas y me doy cuenta de que nunca me he callado. Sí, lo pensé, y me cuestioné: ¿escribo una mentira?, ¿me creo esa mentira? o simplemente cuento lo que considero mi verdad, desde mi perspectiva. Al final, decidí expresar lo que siento como mi verdad.

El verbo callar tiene varios significados principales, todos relacionados con la ausencia de sonido o de expresión:

  1. No hablar o guardar silencio: Es el significado más común. Se refiere a que una persona deja de emitir sonidos con la voz. (Ej: "Decidió callar durante la reunión").

  2. Abstenerse de manifestar algo: Implica omitir o no decir lo que se piensa o se sabe, como un secreto o una opinión. (Ej: "Calló la verdad para protegerlo").

  3. Cesar de emitir ruido o sonido: Puede aplicarse a cosas, animales o fenómenos naturales que dejan de sonar. (Ej: "Los pájaros callaron al atardecer", "El viento ha callado").

En resumen, callar significa fundamentalmente dejar de hablar, guardar silencio o no manifestar algo. Puede ser un acto voluntario o una orden.


Muchas veces intenté callar para no molestar a otros, pero terminaba yo llevándome el enojo. Por eso decidí volver y expresar mi verdad (que siempre es mi verdad, no la de los demás), porque mi verdad está construida por mis vivencias, no por las de otros. Al discutir, muchas personas defienden su verdad o su razón, pero he aprendido que si me considero un observador, mi verdad es simplemente mi razón. Siento que se desperdicia mucha energía intentando hacer entender al otro algo que no existe en su historia personal. Entonces, si reconocemos que el otro es tan importante como nosotros, ¿por qué discutir cuando ambos estamos en posiciones diferentes? Así es como surgen los conflictos. En lugar de eso, podríamos escuchar al otro, sumar perspectivas y buscar un punto en común. No necesitamos coincidir en todo, pero ese punto en común nos permitirá conocer al otro y sus experiencias, que es lo más valioso.

¿Lo intentamos? Funciona y nos brinda paz interior, porque dejamos de ser críticos y nos convertimos en observadores de cada situación desde nuestro propio mundo interno. ¿Aprendemos a respetarnos y encontramos ese faro que nos permita converger juntos? 



Comentarios

Entradas populares de este blog

NO DEJES DE SEMBRAR...